fbpx
VirtechLogo
EnglishSpanish

Tendencias tecnológicas en logística de última milla en México para 2025

18 agosto, 2025

Resumen ejecutivo

  • El último kilómetro representa entre el 41 % y el 53 % del costo total de entrega, siendo la etapa más costosa de la cadena logística. (businessinsider.com)
  • El mercado global de entregas el mismo día alcanzó USD 9.90 mil millones en 2024 y podría llegar a USD 29.82 mil millones para 2030, con un crecimiento anual del 20.6 %. (grandviewresearch.com)
  • El 84 % de los consumidores no volvería a comprar con un minorista que tuvo una mala experiencia de entrega. (fareye.com)

1) Inteligencia artificial en la logística de última milla en México

La IA permite automatizar la optimización de rutas, la asignación de entregas y la prevención de errores. Empresas como Veho, Dispatch y Amazon ya usan IA para reducir tiempos y mejorar la experiencia del cliente. (businessinsider.com)

Dato clave: Mejorar el ruteo incluso un 5 % puede significar miles de pesos ahorrados al mes para una pequeña empresa de mensajería.

2) Rastreo en tiempo real para empresas de mensajería en México

El rastreo en vivo se ha convertido en un estándar. Permite que tanto el administrador como el cliente final vean el avance de la entrega, mejorando la transparencia y reduciendo las llamadas de “¿dónde está mi paquete?”.
Algunas plataformas reportan reducciones de hasta 80 % en consultas a soporte gracias a esta función. (businessinsider.com)

3) Crecimiento del same-day delivery y entregas on-demand en México

Cada vez más clientes esperan recibir sus pedidos el mismo día. El mercado global de same-day delivery podría triplicarse en menos de 6 años. Para competir en este segmento, es indispensable contar con:

  • Asignación dinámica de órdenes
  • Rastreo en tiempo real
  • Optimización automática de rutas

4) Optimización de rutas por distancia total para reducir costos

Optimizar por distancia total (y no solo por tiempo) permite ahorrar combustible y mantenimiento. Estudios indican reducciones de 10% a 20% en consumo de gasolina con esta estrategia.

Cómo lo hace Figgo Enterprise

  • Sistema A (rutas por lotes): agrupa pedidos con IA, permite hasta 250 paradas por ruta y las asigna a conductores específicos.
  • Sistema B (on-demand): actualiza en tiempo real según ubicación del conductor, puntos de recolección y entrega. Ideal para entregas en el mismo día.

5) Automatización de pedidos y conexión con tiendas en línea

Integrar tu tienda (Shopify, WooCommerce, TiendaNube o ERP) con tu sistema de logística permite que cada pedido entre automáticamente, sin errores manuales y en menos tiempo.
En promedio, esta integración reduce en un los errores y acorta el tiempo de preparación de rutas.

6) Métricas clave para mejorar tu operación logística en México

  • % de entregas a tiempo
  • Kilómetros por entrega
  • Paradas por ruta
  • Tasa de reintentos
  • Rendimiento por conductor

Revisar estas métricas semanalmente permite ajustar rutas, horarios y zonas para maximizar la eficiencia.

7) Cómo elegir el mejor software de logística en México

  • Routefree.app → ideal para quienes solo buscan optimizar rutas de forma rápida y sencilla.
  • Figgo Enterprise → pensado para operaciones complejas que requieren control total, con filtrado avanzado, asignación dinámica, reportes, rastreo en tiempo real para ti y tu cliente, y notificaciones automáticas al destinatario para una experiencia más profesional.

Mini checklist para optimizar tu logística hoy mismo

  1. Define tu métrica clave (ej. kilómetros por entrega).
  2. Implementa rastreo para tu cliente y para ti.
  3. Elige un software que se ajuste a tu operación: Routefree.app o Figgo Enterprise.

Conclusión

En 2025, la logística competitiva en México dependerá de visibilidad total, decisiones dinámicas y rutas optimizadas por distancia. Adoptar tecnología adaptada a tu tipo de operación puede marcar la diferencia entre sobrevivir y liderar en el mercado.

Enlaces de referencia

  1. Business Insider – Última milla y costos
  2. GrandView Research – Mercado same-day delivery
  3. Fareye – Estadísticas de última milla
25 julio, 2025
? 5 errores comunes que cometen las empresas de reparto pequeñas (y cómo evitarlos)

En México, miles de pequeñas empresas hacen entregas todos los días. Ya sea que muevas paquetes, documentos o productos locales, la logística puede volverse un caos si no tienes un sistema bien organizado. En Figgo Enterprise hemos trabajado con muchas empresas que empezaron usando Excel, WhatsApp o incluso solo lápiz y papel. Y lo curioso […]

Leer más
25 julio, 2025
❌ Cómo dejar de usar Excel y WhatsApp para organizar tus entregas (sin complicarte la vida)

Muchísimas pequeñas empresas de reparto en México siguen usando Excel o WhatsApp para organizar sus entregas. Y aunque funcionan bien al principio, tarde o temprano todo se descontrola: rutas mal hechas, pedidos perdidos, mensajes que se traspapelan, o conductores que no saben qué hacer. ¿Te suena familiar?No te preocupes. Aquí te explicamos por qué ya […]

Leer más
25 julio, 2025
? ¿Qué es una plataforma de logística y por qué tu empresa de reparto la necesita?

Si tienes una pequeña empresa de entregas, seguro te ha pasado esto: haces más pedidos cada semana, los conductores se confunden, los clientes llaman preguntando por su paquete y, para cuando te das cuenta, estás resolviendo todo por WhatsApp, llamadas y notas sueltas. Ahí es donde entra una plataforma de logística como Figgo Enterprise. ? […]

Leer más
Solicitar demo

Espere, por favor...

Nuestras redes sociales
WhatsAppFacebookInstagramLinkedInYouTubeTikTok
© 2025 Virtech, Todos los derechos reservados. | Términos y Condiciones | Aviso de Privacidad
chevron-upmenu-circlecross-circle